RADIACIÓN INFRARROJA
Radiación no visible cuya longitud de onda se encuentra situada entre la de la longitud de onda del espectro visible y la correspondiente a unos milímetros.
RAYOS INFRARROJOS
Ver Radiación infrarroja.
RECUBRIMIENTO ANTIREFLEJO
Lámina delgada de un material transparente que se deposita sobre la superficie de una lente con el fin de aumentar la transmisión y disminuir la reflexión de la luz.
REFLEJO CORNEAL
Parpadeo en respuesta a una estimulación de la córnea.
Imagen formada como consecuencia de la reflexión de la luz sobre la córnea. (Reflejo palpebral)
REFLEJO DE ACOMODACIÓN
Reflejo consistente en el conjunto de modificaciones coordinadas del iris, cristalino y de la musculatura extrínseca del ojo para adaptarse a la visión cercana.
RELEJO DE FIJACIÓN
Reflejo psicoóptico consistente en un movimiento involuntario del ojo u ojos encaminado a situar en la foveola la imagen retiniana de un objeto cuya imagen inicialmente se había formado en algún punto de la retina periférica.
REFLEJO PUPILAR
Reflejo consistente en la contracción de la pupila al exponer la retina a la luz.
REFRACCIÓN
Cambio de dirección experimentado por un haz luminoso cuando pasa de un medio a otro de diferente índice de refracción. (Proceso de medición y corrección de los errores refractivos)
REFRACCIÓN DINÁMICA
Refracción ocular sin parálisis de la acomodación.
REFRACCIÓN ESTÁTICA
Refracción ocular que se practica con parálisis de la acomodación.
REFRACCIÓN OCULAR
Refracción de la luz producida por los diferentes medios del ojo normal de lo que resulta la concentración de las imágenes sobre la retina.
REFRACCIÓN OCULAR DINÁMICA
Acomodación continua e inconsciente del ojo.
REFRACCIÓN ACUMULADA ESTÁTICA
Refracción ocular estando paralizada la acomodación.
REFRACCIONISTA
Experto en determinar y corregir los defectos de refracción ocular.
REFRACTIVO-A
Relativo-a o perteneciente a la refracción.
REFRACTOGRAMA
Receta para la corrección óptica de una ametropía.
REFRACTOMETRÍA
Medición del poder refringente de los medios oculares mediante un refractómetro.
REFRACTÓMETRO
Instrumento empleado para medir el poder refractivo del ojo.
RESPUESTA DE LA FIJACIÓN
Movimiento ocular dirigido a situar la imagen del punto de fijación en la foveola.
RETINA
Capa más interna del ojo cuya función es traducir las señales luminosas en impulsos nerviosos. (Túnica interna del ojo – Optomeninge)
RETINITIS
Inflamación aguda o crónica de la retina que generalmente se suele asociar a inflamación de la coroides y del nervio óptico.
RETINITIS PIGMENTARIA
Grupo de enfermedades retinianas hereditarias, difusas, generalmente simétricas y caracterizadas por degeneración retiniana progresiva, ceguera nocturna y alteraciones en el campo visual. (Retinosis pigmentaria – Distrofia tapetorretiniana pigmentaria – Retinitis pigmentosa)
RETINOGRAFÍA
Fotografía de la retina.
RETINOPATÍA
Enfermedad no inflamatoria de la retina.