Utiliza la fluorescencia convirtiéndose en una herramienta de gfran valor en la investigación científica, ya que, permite alcanzar altos niveles de sensibilidad y resolución; permite obtener una apreciación diferente de la información que se puede conseguir de especímenes, que en otro tipo de microscopio pasarían desapercibidas.
Microscopio de fluorescencia invertido para el cultivo de tejidos
La fluorescencia es un fenómeno de luminiscencia; propiedad que tienen ciertos elementos químicos denominados fluoróforos o fluorocromos de emitir luz visible cuando sobre ellos incide una radiación intensa; en otras palabras, absorben una luz de longitud de onda determinada, por ejemplo, luz ultravioleta o luz monocromática azul y posteriormente emiten otra luz de una mayor longitud de onda de un color, verde, rojo y amarillo. Es un fenómeno de luminiscencia de corta vida, emitida simultáneamente por la excitación.
Microscopio Epi (episcópico) – Fluorescencia
Fluoróforo
Parte de una molécula, (fluorocromo, proteína) que imparte la propiedad de fluorescencia.
Fluorocromo
Marcador colorante fluorescente empleado en investigación para crear contraste en zonas determinadas de los especímenes. Existen numerosos tipos de fluorocromos y cada uno de ellos tiene su espectro de absorción y de emisión específico que depende de la composición y estructura de la molécula fluorescente.
Configuración microscopio de fluorescencia de excitación multifotón
Aplicaciones
Son numerosas las aplicaciones de la microscopía de fluorescencia, notablemente en biología y medicina.
- Marcaje de moléculas en células y tejidos para su caracterización e identificación.
- Estudio de células normales y patológicas.
- Estudio inmunológicos.
- Mineralogía.